Los parásitos han existido en la tierra desde hace miles de años, son organismos que necesitan de otro huésped para vivir, ya que se alimentan a expensas de este. Cualquier persona o animal puede sufrir parasitosis, pero hay ciertos factores que influyen a que esta condición sea más frecuente o más grave. La parasitosis es la causante de varias enfermedades afectan el desarrollo normal del organismo.
Los parásitos son frecuentes en las personas, se recomienda realizar una desparasitación al menos una vez al año para eliminar parásitos alojados en el intestino. Los niños son los más afectados con este problema, ya que puede ocasionar problemas como anemia, desnutrición, por consiguiente disminuye la calidad de vida afectando su desarrollo psicomotor e intelectual.
Hay una relación directa entre la higiene y la prevalencia de parásitos en los niños. Varios estudios han demostrado que en comunidades que tienen acceso limitado al agua potable y condiciones salubres mínimas, las personas son más propensas a sufrir esta afectación. También se ha confirmado que tener agua potable no es una garantía de que la parasitosis disminuya, ya que es necesario un cambio de hábitos como el lavado constante de manos, en especial después de ir al baño.
Posibles síntomas de parasitosis intestinal
Dolor abdominal constante
- Barriga hinchada o exceso de gases
- Cansancio frecuente sin razón aparente
- Comezón en el ano
- Períodos de diarrea intercalados con estreñimiento
- Presencia de pequeños puntos blancos en las heces
- Pérdida de peso sin razón aparente
- Alteraciones del apetito con mucha o poca hambre
- Heces muy oscuras
Tratamientos
Existe en el mercado varios tipos de tratamientos entre químicos, como remedios caseros. Lo aconsejable es realizar un examen anual a los niños y adultos para comprobar la presencia de parásitos y poder combatir a tiempo contra ellos, evitando problemas más serios como anemia o desnutrición. Recuerda acompañar cualquier tratamiento con el apoyo de tu médico de confianza.
En Natualfa hemos creado dos productos que te ayudaran a combatir este problema de forma natural y segura para toda la familia:
Lombrix Alfa®
Está indicado en el tratamiento integral de las parasitosis intestinales.
Eficaz en pacientes que sufren estreñimiento y en condiciones en las que se requiere facilitar la deposición.
Usar en niños a partir de los 3 años.
Paico
Está indicado para el tratamiento de las parasitosis intestinales en pacientes con infestaciones de Ascaris lumbricoides e Hymenolepis nana.
Sirve como coadyuvante en el tratamiento de la leishmaniasis.
Estudios científicos han comprobado su eficacia frente al Albendazol (medicamento de origen químico usado frecuentemente para la desparasitación.), pero de acción menos agresiva para el organismo.
Este blog está elaborado para fines informativos.
Referencias: